 |  | |  | | |  | |  |  | 14 de Octubre de 2014 - Sector: - Fuente: FAECA Granada |  | Nueva lÃnea de frutas subtropicales ecológicos de PROCAM SCA en Fruit Attraction |  | El stand de Procam (9C11A) estará situado en el Pabellón 9, junto al resto de cooperativas hortofrutÃcolas granadinas arropadas por FAECA-Granada |
|  |  |
| |  | La cooperativa Procam, con sede en Motril (Granada-Andalucía-España), es un referente en la producción y comercialización de hortalizas ecológicas y subtropicales. Del 15 al 17 de octubre estará en esta feria internacional buscando nuevas oportunidades de negocio para su línea de productos subtropicales ecológicos. El stand de Procam (9C11A) estará ubicado en el Pabellón 9, junto al resto de cooperativas hortofrutícolas granadinas arropadas por FAECA-Granada y con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. |  |
PROCAM SCA acude a Fruit Attraction para encontrarse con sus clientes comerciales y presentar su gama de frutas y verduras ecológicas a todos los visitantes. Su estrategia empresarial avanza consolidando su línea ecológica, con un mayor volumen y gama de productos. El pasado año incorporaron el aguacate y mango a su gama ecológica. “La producción ecológica es una convicción, además de una forma de diferenciarnos en un mercado cada vez más competitivo. Buscamos clientes interesados por nuestro perfil de producto, que valoren un alimento de alta calidad y valores nutricionales, que requiere un trato especial en su producción y manipulado, ofreciendo variedad en los formatos de presentación”, explica Fernando Martín, gerente de la cooperativa Procam.
|  | La cooperativa Procam produce y comercializa más de 10 millones de kilos de frutas subtropicales -aguacate, chirimoya y mango- y hortícolas -tomate y pepino, pimiento, calabacín y judía-. Todos estos productos, por las condiciones microclimáticas de la zona, se producen con los más altos estándares de calidad, excelencia y sabor. |  | Hoy en día el 60 por ciento de la facturación de la compañía proviene de la agricultura ecológica. Su producción convencional con cultivos de aguacate, chirimoya, pepino, tomate cherry y especialidades. |  |
Otra de sus señas de identidad y reclamo para los exigentes consumidores europeos son sus aguacates, chirimoyas y mangos, cultivados en la Costa de Granada, en la vega de los municipios de Motril y Salobreña, caracterizada por un clima subtropical que no encontramos en otro territorio de Europa. Durante la campaña genera unos 200 empleos directos.
|  |
Esta cooperativa exporta el 95 por ciento de sus frutas y hortalizas a Alemania, Francia, Inglaterra, Holanda, Bélgica, Suiza, Suecia y Portugal. Para su internacionalización cuenta con los principales certificados de calidad: ISO 9001, GLOBAL GAP, BRC, IFS, Agricultura Ecológica, además de los necesarios para comercializar sus productos en los diferentes mercados de destino. Entre ellos, BIOSUISSE para vender en Suiza, N.O.P para vender en EEUU y GRASP relativo a la Responsabilidad Social Corporativo.
|  |
Procam destaca por su carácter innovador y su apuesta por las energías renovables con el aprovechamiento de la energía solar para el funcionamiento de sus instalaciones. Esta cooperativa fue galardonada en 2011 con el Premio del Ministerio de Agricultura a Cooperativas Socialmente Responsables.
|  |
|  |  | | |  | |  |  |