 |  | |  | | |  | |  |  | 21 de Septiembre de 2020 - Sector: - Fuente: Cooperativas Granada |  | El Consejo Regulador de la DOP Montes de Granada celebra una cata de AOVE con la Asociación de Mujeres Clara Campoamor |  | Durante el encuentro se promocionaron las cualidades organolépticas y saludables de este producto de calidad granadino |
|  |  |
| |  | Dentro de su plan de promoción, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montes de Granada sigue afianzado el conocimiento de las cualidades diferenciales y propiedades saludables de aceite de oliva virgen extra dentro y fuera de su ámbito protegido. |  | En esta ocasión se realizó una cata de aceite de oliva dirigida por el Panel de Cata de esta Denominación con la participación de mujeres de la Asociación Clara Campoamor, cuya sede se encuentra en Baza. Esta experiencia didáctica contó con gran interés de las participantes. Durante el encuentro se explicaron los métodos tradicionales que permiten obtener el aceite de oliva virgen extra, así como los pasos a seguir para clasificar los distintos tipos de aceites. La cata guiada permitió a las mujeres de la asociación bastetana descubrir y diferenciar la calidad y matices de cada uno de ellos a través de los sentidos en distintas fases: visual, olfativa, gustativa y táctil. |  | El análisis sensorial permite valorar las cualidades inmejorables del aceite de oliva virgen extra `Montes de Granada´. Elaborado con las variedades de aceituna Picual, Marteña, Loaime, Lucio, Hojiblanca, Gordal de Granada y las autóctonas Escarabajuelo y Negrillo de Iznalloz, el AOVE Montes de Granada destaca por sus sabores frutados, muy potentes, con matices a aceituna verde, aromas a hierba, planta de tomate fresca y césped recién cortado, entre otros. |  | El consumo de AOVE Montes de Granada, con un alto contenido en ácido oléico y abundantes polifenoles, proporciona importantes beneficios para la salud gracias a sus propiedades altamente nutricionales. Durante la cata se explicaron estas cualidades, recomendadas para una alimentación saludable y beneficiosa para el organismo. |  | Acción cofinanciada por Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo, Europa Invierte en Zonas Rurales, Unión Europea, Junta de Andalucía-Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. |  |
|  |  | | |  | |  |  |