Inicio Noticias Servicios Revista Agenda Cooperativas Interno Externo
Noticias
Todas las noticias
Generales
Aceite de oliva
Aceituna de mesa
Agricultura ecológica
Caña de azúcar
Frutas y hortalizas
Frutos secos
Ovino-caprino
Lácteo
Herbáceos
Suministros
Tabaco
Vinícola
24 de Junio de 2021 - Sector: - Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias de Granada
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen AOVE Montes de Granada reelige como presidente a Gustavo Ródenas
El pleno del consejo fija sus objetivos para el nuevo periodo de mandato
El pleno del Consejo Regulador de la Denominación deOrigen Protegida, Montes de Granada, reunido en la sede de Cooperativas Agro-alimentariasde Granada, ha reelegido en el cargo de presidente a Gustavo Ródenas Díaz paralos próximos cuatro años. Ródenas  ha desempeñado este cargo desde su primer nombramientoen 2017, en el cual ha promovido una estrategia centrada en la diferenciación y puesta en valor del aceite de oliva virgen extra del ámbito protegido.
Esta D.O.P. de Aceite de Oliva Virgen Extra harenovado los cargos de su órgano de gobierno, eligiendo como vicepresidenta aMacarena Díaz, olivarera, ingeniero agrónomo y consejera de la cooperativaNtra. Sra. de los Remedios de Iznalloz “Iznaoliva”. La ingeniera técnicoagrícola, Marta Gallego, continua al frente de la secretaria y se nombraron lossiguientes vocales: Antonio Manuel Hita (Varaila S.Coop.And.), FranciscoFernández (San Isidro S.Coop.And.), Francisco Javier Cabrera (Virgen de laCabeza S.Coop.And.), Eduardo Valverde (San Sebastian S.Coop. And.), FranciscoMartínez (Ntra. Sra. de la Cabeza S.Coop.And.), José Luis Torres (CampopinedaSL), Francisco Javier Romero (Ntra. Sra. del Pilar S.Coop.And.), Miguel A.Bolívar (Almazara de Montillana S.Coop.And.), Manuel López (Santa Mónica dePiñar S.Coop.And.) y José Román García (Ntra. Sra. Cabeza de Zújar S.Coop.And.)
El órgano de gobierno del ConsejoRegulador ostenta la representación de las 16 cooperativas y almazarasinscritas en la Denominación de Origen Montes de Granada. Estas son AceitesMaeva, Almaraza de Montillana, Campopineda, Mercaoleo, Ntra. Sra. Cabeza deZujar, Ntra. Sra. Remedios de Campotéjar, Ntra. Sra. de los Remedios deIznalloz, Ntra. Sra. del Pilar, Olibaza, San Ildefonso, San Isidro, SanSebastián de Benalúa, San Sebastián de Alfacar, Santa Mónica, Varaila y Virgende la Cabeza.
Tras su nombramiento, Gustavo Ródenas dirigió palabrasde agradecimiento a los miembros del pleno, resaltando “el compromiso de losagricultores, cooperativas y almazaras con la calidad, realizando grandesesfuerzos para incrementar el volumen de AOVE con Denominación con resultadoscada año más positivos”.  
La Denominación de Origen Montes de Granada cumpleveinte años de trabajo a favor de la calidad y la promoción de un aceite deoliva virgen extra muy diferencial y valorado por los consumidores. “Estamos orgullososde que nuestra provincia cuente con este sello de calidad que garantiza elorigen granadino de un AOVE con sabor potente, lleno de matices y aromasderivados de una amplia selección natural de variedades de aceituna,principalmente picual y autóctonas” resaltó Ródenas.  
Tomar un AOVE con denominación de origen te aseguraestar ingiriendo, prácticamente, un medicamento natural, como avalan muchosestudios científicos. El AOVE Montes de Granada destaca por su alto contenidoen ácido oléico (superior al 80%) y polifenoles con efectos nutricionales yantioxidantes muy beneficios para la salud.
Entre los retos de futuro, el Consejo Regulador de laDO Montes de Granada seguirá apoyando a agricultores, cooperativas y almazaraspara conseguir la máxima calidad de su AOVE. Además, el Consejo Reguladorintensificará las campañas de promoción dirigidas a consumidores, con lafinalidad de fomentar el consumo de este aceite de oliva, rico en propiedadessaludables, además de contribuir a superar los efectos relacionados con elcierre del Canal HORECA, debido a la pandemia.
Por último, la Denominación de Origen anima a los consumidores a quebusquen el sello de la Denominación de Origen en las botellas de AOVE, ya que esesello les garantiza el origen 100% granadino de este alimento tan completo yrecomendado.
El presente documento tiene como finalidad el establecer y regular las normas de uso de este portal web, entendiendo por éste todas las páginas y sus contenidos, propiedad de COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE GRANADA, a las cuales se accede a través del dominio faecagranada.com. La utilización del portal web atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación de todas las condiciones incluidas en el presente aviso Legal. El usuario se compromete a leer atentamente el presente aviso Legal en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar nuestro portal web, ya que éste y sus condiciones de uso recogidas en el presente aviso Legal pueden sufrir modificaciones..
Consulte más información Aquí. X Cerrar