Inicio Noticias Servicios Revista Agenda Cooperativas Interno Externo
Noticias
Todas las noticias
Generales
Aceite de oliva
Aceituna de mesa
Agricultura ecológica
Caña de azúcar
Frutas y hortalizas
Frutos secos
Ovino-caprino
Lácteo
Herbáceos
Suministros
Tabaco
Vinícola
07 de Junio de 2011 - Sector: - Fuente: FAECA Granada
La Denominación de Origen Montes de Granada participa en las I Jornadas de Maridaje gastronómico de productos con denominación de origen y de calidad de Granada
Esta iniciativa pretende promocionar las excelencias y la versatilidad gastronómica de los productos granadinos con distintivo de calidad y origen
La Denominación de Origen Montes de Granada, con la colaboración de FAECA Granada, participa durante este mes de junio en las actividades programadas dentro de las I Jornadas “Maridaje Gastronómico con Productos con Denominación de Origen y de calidad de Granada”, organizadas por el decanato de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada. El maridaje consiste en la adecuada complementación entre el vino y la comida, una unión que se consigue a través de la combinación de los sabores y texturas.
Las jornadas comenzaron el jueves 2 de junio con una charla impartida por representantes de las distintas denominaciones de origen en la que se expusieron las características de los vinos y productos con denominación de origen y de calidad de Granada. Por parte de la DOP Montes de Granada se destacaron las excelencias y la versatilidad gastronómica del aceite de oliva virgen extra con distintivo de calidad y origen, producido en 30 municipios granadinos de los Montes Orientales, comarcas de Guadix y La Vega, valorando en su conjunto la amplia variedad de productos con denominación de origen presentes en la provincia granadina.
En la charla también intervinieron representantes de la DOP Vinos de Granada, DOP Poniente de Granada, DOP Chirimoya Costa Tropical, IGP Espárrago de Huétor Tájar, IGP Cordero Segureño, IGP Jamón de Trevélez, DOP Miel de Granada y la IGP Pan de Alfacar. También se destacaron las excelencias de otros productos granadinos como la trucha y el esturión de Riofrío (producto ecológico certificado), el pescado de Motril y productos cultivados con sistemas ecológicos.
El C.R.D.O.P. Montes de Granada sólo concede la certificación a aquel Aceite de Oliva Virgen Extra que ha sido obtenido en unas condiciones óptimas cumpliendo los parámetros de calidad, y cuya procedencia queda claramente demostrada a través de un sistema de trazabilidad del producto.
Durante el mes de junio, esta actividad organizada por la Universidad de Granada continuará con unas jornadas de maridaje que se celebrarán en distintos restaurantes de la capital, la Costa y Guadix. En ellas, tendrán presencia productos de nuestra tierra como el cordero segureño, miel, aceites de oliva, pescado, chirimoya, pan, esturión y trucha ecológicos, además de vinos de la DOP Montes de Granada, entre otras bodegas.
El presente documento tiene como finalidad el establecer y regular las normas de uso de este portal web, entendiendo por éste todas las páginas y sus contenidos, propiedad de COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE GRANADA, a las cuales se accede a través del dominio faecagranada.com. La utilización del portal web atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación de todas las condiciones incluidas en el presente aviso Legal. El usuario se compromete a leer atentamente el presente aviso Legal en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar nuestro portal web, ya que éste y sus condiciones de uso recogidas en el presente aviso Legal pueden sufrir modificaciones..
Consulte más información Aquí. X Cerrar