 |  | |  | | |  | |  |  | 09 de Diciembre de 2008 - Sector: - Fuente: Agrocope.com |  | La producción de naranjas crecerá un 22,7% esta campaña |  | Al igual que el resto de cítricos. También se esperan incrementos para los frutales -a excepción de la manzana de cítricos- |
|  |  |
| |  | A 31 de octubre, las estimaciones del Ministerio de Medio Rural prevén un incremento generalizado para los cítricos, especialmente para los limones (+30 por ciento) hasta las 669.500 toneladas y las naranjas (+22,7 por ciento) hasta los 3,3 millones de euros. También pronostica incrementos en la mandarina, aunque en menor medida (8,4 por ciento hasta los 2,1 millones de tn). |  | Estimaciones positivas también, en general, para los frutales. Las mejores previsiones, para la avellana, cuya producción se espera un 34,8 por ciento superior y para el albaricoque (+23,3 por ciento). El dato negativo lo presenta la manzana de sidra (-31 por ciento). |  | Mientras la uva de mesa aprecia un incremento de más de 12 por ciento hasta las 321.000 tn, manteniéndose invariables las previsiones de uva de vinificación (5,5 millones de tn) y el vino+mosto (40,1 millones de tn). |  | En los cereales, se esperan luces y sobras. Si bien para el trigo, centeno, triticale y maíz el Ministerio augura incrementos del 5,7; 8,1;2,6 y 3,5 respectivamente, para el resto, los descensos serán generalizados, principalmente para el sorgo (-51,4 por ciento). |  | Por otro lado, a excepción del girasol que mantiene las buenas expectativas (+18,5 por ciento), para el resto de cultivos industriales se esperan caídas generalizas. En el caso de la soja y del algodón, el descenso será de más del 50 por ciento. |  | Aunque en menor medida, para los tubérculos, Medio Rural también vaticina descensos. La que más desciende ha sido la patata extratemprana seguida de la tardía. En la misma medida se encuentran las leguminosas de grano cuyos descensos medios rondan el 15 por ciento. |  |
|  |  | | |  | |  |  |