 |  | |  | | |  | |  |  | 30 de Mayo de 2011 - Sector: - Fuente: FAECA Granada |  | La Consejera de Agricultura se reúne hoy en AlmerÃa con el sector hortofrutÃcola para abordar las consecuencias de la alarma sanitaria activada sobre los pepinos andaluces. |  | La Junta ha trasladado al Ministerio su preocupación por la alarma sanitaria y defiende la calidad y seguridad agroalimentaria de las producciones hortofrutÃcolas |
|  |  |
| |  | La Consejera de Agricultura, Clara E. Aguilera se reúne hoy en Almería con representantes del sector hortofrutícola para analizar las consecuencias derivadas de la alarma sanitaria activada sobre los pepinos andaluces, después de la aparición en el norte de Alemania de la bacteria intestinal 'E.coli (escherichia coli)' en partidas procedentes de Málaga y Almería. |  | En este encuentro participarán representantes de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca), la Organización de Asociaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (Coexphal), la Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía (Hortyfruta), la Asociación de Empresarios Comercializadores Hortofrutícolas (Ecohal), y las organizaciones agrarias, Asaja, COAG y UPA. |  | La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha trasladado al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino la preocupación de la Junta de Andalucía por la alarma sanitaria. Aguilera ha solicitado al Gobierno central que traslade al Ejecutivo alemán "la indignación que tenemos por esta situación de irresponsabilidad y de alerta creada hacia nuestras producciones", cuando el sector agroalimentario andaluz "trabaja bien, con suficientes garantías de seguridad y de calidad alimentaria". |  | La consejera también ha pedido a la ministra que inste a Alemania a "corregir" su decisión, ya que "los consumidores se preocupan por lo que está pasando sin que haya motivos ni constatación científica, y por otro lado por lo que esto supone comercialmente para nuestras empresas". "Es una alarma injustificada de las autoridades alemanas", ha reiterado Aguilera quien ha tachado de "irresponsable" la actitud del Gobierno alemán, que "sin constatación ni verificación fehaciente de datos", ha actuado "con precipitación y de manera desafortunada", con una "agresión comercial a un producto que tiene en Alemania a su principal mercado de exportación". |  |
|  |  | | |  | |  |  |