Inicio Noticias Servicios Revista Agenda Cooperativas Interno Externo
Noticias
Todas las noticias
Generales
Aceite de oliva
Aceituna de mesa
Agricultura ecológica
Caña de azúcar
Frutas y hortalizas
Frutos secos
Ovino-caprino
Lácteo
Herbáceos
Suministros
Tabaco
Vinícola
14 de Julio de 2011 - Sector: - Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias de Granada
Cooperativas Agro-alimentarias comparte la decisión de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo
Considera acertada la decisión de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo de rechazar el acuerdo de libre comercio entre UE y Marruecos por considerarlo desproporcionado y desequilibrado en materia agraria.
Para Cooperativas Agro-alimentarias es necesario que las relaciones comerciales con los países del Magreb sean responsables con el desarrollo de un mercado equilibrado y bajo los mismos condicionantes de producción para todos. En la actualidad, las importaciones marroquíes no respetan los cupos de importación del actual acuerdo, no pagando el arancel extra obligado cuando la cantidad asignada supera la cuota, por lo que se debería mejorar el sistema de control y verificación de importaciones.
Por otro lado, sus producciones no tienen que respetar los mismos condicionantes medioambientales, productivos y sociales que soportan las explotaciones comunitarias, creando un claro desequilibrio en la competencia. Cooperativas Agro-alimentarias duda que las concesiones comerciales, por sí solas, sirvan para el desarrollo social de la zona, ya que se ha comprobado que los beneficios de estos mercados nunca llegan a la población local, tal y como ha quedado demostrado en los acontecimientos de explosión social de los últimos meses en diversos países del Magreb, incluido Marruecos.
Cooperativas Agro-alimentarias agradece a la Comagri la labor realizada a la hora de ralentizar el proceso de ratificación e imponer un poco de coherencia a estos acuerdos que obvian el equilibrio y el interés común de ambas partes.
Aunque esta opinión no es definitiva, y el dictamen que se vaya a votar en el plenario es responsabilidad de la Comisión de Comercio del PE, consideramos que es un importante toque de atención y que se deben tener en cuenta muchos aspectos económicos, ambientales y sociales antes de firmar la liberalización del comercio con Marruecos sin haber resuelto los problemas de importación a la UE de frutas y hortalizas, especialmente en el tomate.
El presente documento tiene como finalidad el establecer y regular las normas de uso de este portal web, entendiendo por éste todas las páginas y sus contenidos, propiedad de COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE GRANADA, a las cuales se accede a través del dominio faecagranada.com. La utilización del portal web atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación de todas las condiciones incluidas en el presente aviso Legal. El usuario se compromete a leer atentamente el presente aviso Legal en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar nuestro portal web, ya que éste y sus condiciones de uso recogidas en el presente aviso Legal pueden sufrir modificaciones..
Consulte más información Aquí. X Cerrar