25 de Noviembre de 2011 - Sector: - Fuente: FAECA Granada |
 |
FAECA AC Granada solicita ayudas urgentes y una respuesta eficaz de los seguros agrarios para los agricultores afectados por las lluvias |  | La federación de cooperativas recomienda a los agricultores que acudan cuanto antes a sus cooperativas para dar parte a su seguro de los daños en cultivos y estructuras de invernaderos |
|  |  |
|
|
 |
FAECA AC Granada ha solicitado ayudas urgentes y una respuesta rápida y eficaz de los seguros agrarios a fin de paliar las graves pérdidas económicas causadas por las lluvias del pasado fin de semana en las explotaciones agrarias de varios municipios de la Costa. En nuestras cooperativas asociadas, Granada La Palma (Carchuna), El Grupo (Castell de Ferro) y Procam (Motril), más de treinta hectáreas de invernaderos y 82 agricultores han sufrido los daños causados por las intensas lluvias del pasado 19 de noviembre en esta comarca granadina. |
 |
Las lluvias han causado graves daños en cultivos y estructuras de invernaderos de Calahonda y Carchuna, debido a inundaciones y entrada de lodo en las fincas. En otros municipios como Gualchos-Castell de Ferro, Lújar y algunos invernaderos de Rubite, la intensidad de las precipitaciones y los arrastres también han provocado graves pérdidas en los cultivos. En total y teniendo en cuenta que se trata de una valoración provisional de los daños, las pérdidas de producción en nuestras cooperativas podrían ascender a tres millones de kilos de pepino en la superficie de invernaderos afectada. En este caso y con un precio medio en origen de 0,35 €/kilo, las pérdidas económicas de los productores podrían superar el millón de euros. |
 |
“Un fuerte descenso de la producción en estas cooperativas podría afectar negativamente a las ayudas que perciben como organizaciones de productores a través de sus programas operativos; dichas ayudas, ligadas a un valor de producción comercializada concreto, son fundamentales para el desarrollo y las inversiones que realizan estas empresas campaña tras campaña”, explica la directora de FAECA AC Granada, María del Carmen Álvarez. |
 |
En las zonas agrarias afectadas, la pérdida de producción se confirmará en los próximos días, debido a la previsible aparición de enfermedades en los cultivos derivadas de la humedad. Además, hay daños generalizados en estructuras de invernaderos, rotura de muros de contención y desagües, además de caminos rurales de acceso a las explotaciones que han quedado prácticamente intransitables, lo que obliga a la paralización y ralentización de la actividad agraria en las fincas que se encuentran en plena campaña de recolección. |
 |
UNA RESPUESTA RÁPIDA DE LOS SEGUROS AGRARIOS Y AYUDAS PARA LOS AGRICULTORES |
 |
En nuestras cooperativas Granada-La Palma (Carchuna), El Grupo (Castell de Ferro) y Procam (Motril), un alto número de los agricultores afectados tienen sus cultivos asegurados por lo que ya han comenzado a realizarse las comunicaciones de los siniestros a la entidad aseguradora Agroseguro. “Los seguros agrarios tienen que dar una respuesta rápida y eficaz a los siniestros en producción y estructuras acaecidos en las explotaciones”, subraya la directora de FAECA AC Granada, María del Carmen Álvarez. |
 |
Así mismo, esta federación de cooperativas recomienda a los agricultores afectados que acudan a sus cooperativas cuanto antes para dar parte de sus daños al seguro “con la finalidad de agilizar las peritaciones y que éstas se realicen a la mayor brevedad posible”. También es recomendable que “los técnicos de las cooperativas acompañen a los agricultores durante las peritaciones para asesorarlos en las condiciones y coberturas de sus pólizas”, una práctica frecuente entre nuestras empresas que “cuentan con el apoyo de nuestra federación en cuanto a la gestión de seguros agrarios”. |
 |
Desde la federación de cooperativas de Granada se solicita a la administración beneficios fiscales para los agricultores afectados, así como la limpieza urgente de los caminos rurales, cauces y ramblas, entre otras medidas. |
 |