30 de Enero de 2012 - Sector: - Fuente: FAECA AC Granada |
 |
Los cÃtricos tradicionales podrán beneficiarse de ayudas para mejorar la competitividad de sus plantaciones |  | Agricultura abre la convocatoria de subvenciones para estos cultivos, que este año establece nuevos requisitos en relación con la densidad del arbolado |
|  |  |
|
|
 |
La Consejería de Agricultura y Pesca ha abierto la convocatoria 2012 para las ayudas destinadas a impulsar la reconversión de plantaciones de cítricos y mejorar así su competitividad. Este año podrán acogerse a la medida de reestructuración plantaciones de cítricos dulces con densidades de 300 árboles por hectárea y explotaciones con marcos tradicionales y con alto porte que presentan dificultades de mecanización, cumpliéndose así una de las demandas de Andalucía para apoyar a este sector. |
 |
Concretamente, podrán optar a estas subvenciones explotaciones con densidad igual o superior a 200 árboles por hectárea para limoneros y pomelos y 300 por hectárea para las demás especies de cítricos. Asimismo, en las zonas tradicionales de cultivo en las que los árboles tengan un alto porte, tendrán la posibilidad de acogerse a estas ayudas plantaciones de naranjos, satsumeros, clementinos, mandarinos híbridos y mandarinos comunes con una densidad igual o superior a 200 árboles por hectárea. |
 |
La convocatoria de este año contempla además el aplazamiento hasta el 30 de junio de 2013 como fecha límite para llevar a cabo las acciones de reestructuración subvencionables, lo que beneficiará a las explotaciones de variedades tardías y zonas de producción en las que la recolección termina a final de junio. |
 |
Para beneficiarse de estos incentivos, que tienen como objetivo principal garantizar la reordenación y diversificación de la producción, se establece como requisito realizar un plan de reconversión que incluya el arranque y la nueva plantación o bien el reinjertado sobre patrones ya existentes. Asimismo, serán subvencionables también las inversiones de mejora realizadas en las instalaciones de riego en parcelas que ya estuvieran en regadío, siempre que se haya realizado una de las actuaciones anteriores. |
 |
Asimismo, aquellos interesados en beneficiarse de estas subvenciones deberán cumplir requisitos como comercializar su propia producción y disponer de instalaciones de acondicionamiento de la misma; que esa producción haya sido comercializada durante tres años anteriores a la concesión de la ayuda a través de una Organización de Productores de Frutas y Hortalizas o entidad dada de alta en el Impuesto de Actividades Económicas; que presenten un compromiso de comercialización durante los tres años siguientes a la concesión de la subvención; o bien que estén afiliados a una organización de productores. |
 |
La cuantía de la ayuda podrá alcanzar hasta un 30% de la inversión, mientras que la inversión máxima por actividad subvencionable será de 12.000 euros por hectárea en el caso de arranque y nueva plantación, 11.500 euros por hectárea para reinjertado, y 3.500 euros por hectárea para mejora del riego. |
 |