 |  | |  | | |  | |  |  | 20 de Marzo de 2012 - Sector: - Fuente: FAECA AC Granada |  | Granada acoge el 9º Congreso Europeo del Espárrago Euro Asper del 21 a 23 de marzo |  | FAECA AC-Granada, Centro Sur S.Coop.And. y la IGP “Espárrago de Huétor Tájar” colaboran en este congreso que mañana centrará su atención en los espárragos trigueros con denominación específica con una visita a la zona productora |
|  |  |
| |  | Los das 21, 22 y 23 de marzo, Granada acoger Euro Asper 2012, el congreso sobre el sector del esprrago ms importante de Europa, organizado en esta novena edicin por Asociafruit (Asociacin de Empresas Productoras y Exportadores de Frutas y Hortalizas de Andaluca y Extremadura) junto a Euro Asper. |  | El Congreso Euro Asper 2012, que se celebra bianualmente en diferentes pases europeos, se ha consolidado como el principal espacio europeo que aglutina a productores, comercializadores e investigadores ligados al sector del esprrago configurndose como una plataforma de debate sobre la produccin, innovacin agronmica, comercializacin, distribucin y eco-sostenibilidad del esprrago. El acto de apertura ante los medios tendr lugar el jueves 22 de marzo. |  | Desde la Federacin Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias, FAECA AC-Granada destacamos que esta provincia haya sido elegida para acoger este congreso por la vinculacin con el sector y poseer una Indicacin Geogrfica Protegida de Esprrago. En Espaa solo existen dos, la de Granada y la de Navarra, con esprrago blanco. |  | FAECA AC-Granada, la Indicacin Geogrfica Protegida Esprrago de Huetor Tajar y la cooperativa Centro Sur (Hutor Tjar) colaboran en la celebracin de este congreso. Entre las actividades previstas, maana mircoles est programada una visita tcnica a la zona de Hutor Tjar, singular por sus cultivos de esprrago verde y esprrago verde triguero con denominacin Especfica. La Cooperativa Centro Sur (Hutor Tjar), asociada a la federacin granadina de cooperativas, es la nica productora y comercializadora de esprrago verde triguero con denominacin especfica. |  | El congreso europeo reunir a profesionales europeos del sector para dar a conocer la zona de mayor produccin de esprrago de Europa y la nica donde se encuentra esprrago triguero con indicacin geogrfica Protegida (Hutor Tjar) y poner en comn las vicisitudes y estrategias de futuro del sector. |  | El programa previsto para este ao se centra en tres grandes reas: ● Panormica de la produccin del esprrago: el sector del esprrago en Espaa, Holanda, Reino Unido, Italia, Francia, Grecia, Alemania y el resto del mundo. ● El cultivo del esprrago: avances, mecanizacin y reduccin de costes, huella ecolgica, variedades, etc. ● La comercializacin del esprrago: instrumentos de promocin y diferenciacin, oportunidades de mercado, distribucin, etc. |  | EL ESPRRAGO EN ANDALUCA. Andaluca supone la produccin del 78.8% de la produccin de esprrago en Espaa, lo que en trminos de facturacin se traduce en una cifra cercana a los 167,6 millones de euros y, en trminos de generacin de empleo, en 33.532 puestos de trabajo durante los meses de campaa, con ms de 2,5 millones de jornales. El nmero de toneladas producidas por la comunidad andaluza, donde la superficie de cultivo destinado al esprrago es de que 8.383 hectreas, asciende a 43.900 de las que son exportadas 6.159. La produccin del esprrago andaluz corresponde en el 85% a la variedad del esprrago verde. |  | EL ESPRRAGO EN GRANADA. La Federacin de Empresas Cooperativas Agrarias FAECA AC-Granada destaca la importancia econmica y social del cultivo del esprrago verde de la provincia de Granada, la principal zona productora de Andaluca. Por provincias, Granada lidera la produccin andaluza con 6410 hectreas y 35.900 toneladas de producto (64,45% de la produccin espaola). Esta provincia exporta anualmente 4540 toneladas de esprrago con una facturacin superior a 128,2 millones de euros. Este cultivo es gran generador de empleo en la vega de granada con ms de 25.640 jornales. |  | FAECA Granada tiene asociadas 13 cooperativas productoras y comercializadoras de esprrago con una produccin de 23,8 millones de kilos y ms de 34 millones de euros de facturacin. Las cooperativas de esprrago tienen una alta importancia en los municipios de la vega donde cuentan con ms de 2700 agricultores asociados y 2800 hectreas en produccin. |  |
|  |  | | |  | |  |  |