14 de Marzo de 2016 - Sector: - Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias de Granada |
 |
SAT Tabacos, Cooperativas Agro-alimentarias de Granada y COAG defienden el cultivo de tabaco frente al recorte de producción que prevé Cetarsa |  | La cooperativa de tabaco SAT Tabacos, con el apoyo de Cooperativas Agroalimentarias de Granada y la organización agraria COAG, ha rechazado hoy la propuesta de reducción del 50 % en la producción de tabaco Burley, planteada ayer por la CompañÃa española de Tabaco en Rama (Cetarsa). |
|  |  |
|
|
 |
Durante el encuentro, encaminado a establecer las condiciones de suministro para esta campaña, Cetarsa planteó a cooperativa y productores la reducción a la mitad de las cantidades contratadas de la variedad Burley, mayoritaria en la provincia de Granada, lo que supondría pasar de los 2.477.000 kilogramos actuales a 1.200.000 kilos de producto. |
 |
Según ha informado en un comunicado, esta propuesta ha sentado "como un jarro de agua fría" a los productores.
La única cooperativa que opera en la provincia, SAT Tabacos, cuenta con 150 agricultores y 200 hectáreas de cultivos.
|
 |
"La Burley es la principal variedad de la Vega, donde además no tenemos la posibilidad de reconversión a otras variedades como ocurre en Extremadura", ha explicado Cristóbal Blanco, gerente de SAT Tabacos, entidad que defiende el mantenimiento el cultivo y la rentabilidad del mismo para sus productores. |
 |
Según ha denunciado, este "recorte brutal" en los volúmenes supondría un auténtico varapalo para el sector, que atraviesa desde hace años de dificultades y, a pesar de ello, trabaja para mantener las explotaciones y vivir de este cultivo. |
 |
Blanco ha recordado la importancia social del cultivo de tabaco en Granada, con una producción de 600.000 kilos que generan más de 30.000 jornales durante la campaña. |
 |
A juicio de Blanco, la propuesta es “absolutamente inviable” para los productores, a lo que se suma la propuesta de CETARSA para desplazar la producción a la factoría extremeña para su procesado. “Las condiciones de la compañía son inasumibles, van en contra de la viabilidad del sector por lo que no podemos aceptarla”, denuncian SAT Tabacos y la organización agraria COAG-Granada, lamentando además que “somos la provincia con menor precio comercial del tabaco, 1,45 euros por kilo”. |
 |
Cooperativas Agro-alimentarias de Granada ha mostrado su apoyo a los cultivadores de tabaco. “No vamos a permitir que CETARSA menoscabe los intereses de los productores que lo único que quieren es seguir cultivando y percibir una rentabilidad justa por su producto”, valora la organización en un comunicado. |
 |
Tanto SAT Tabacos, Federación de Cooperativas como la organización agraria, COAG Granada, se muestran partidarias de continuar con la negociación hasta alcanzar un acuerdo satisfactorio que vele por los intereses de los productores y contribuya al mantenimiento de este cultivo histórico que tanto empleo ha generado y genera en los municipios de la Vega. |
 |