10 de Noviembre de 2007 - Sector: - Fuente: Fundacionaceituna.com |
 |
Informe sobre el sector de la Aceituna de Mesa (2006/2007) |  | La A.A.O. publica el informe sobre el sector de la Aceituna de Mesa. |
|  |  |
|
|
 |
La campaña 2006/07 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 234.000 toneladas en entamadoras y 15.100 toneladas en envasadoras de aceituna. |
 |
Las entradas netas de aceituna cruda han sido de 501.200 toneladas lo que supone un incremento del 19% respecto a la campaña pasada; mientras que las importaciones solo representan 12.000 toneladas, de las cuales 9.400 toneladas han sido importadas por las entamadoras y 2.600 toneladas por las envasadoras de aceituna. |
 |
Si comparamos las entradas netas de aceituna cruda por variedades observamos una variabilidad con respecto a la caqmpaña anterior. mientras que la variedad manzanilla se ha incrementado en un 24% con respecto a la campaña pasada, la variedad gordal ha sufrido un descenso del 25% con respecto a la campaña anterior. La variedad hojiblanca ha permanecido prácticamente estable y en el caso de la cacereña las entradas se han triplicado en esta campaña con respecto a la 2005/06. |
 |
Se han comercializado 433.700 toneladas, 213.400 toneladas exportadas y 220.300 toneladas se han destinado al mercado interior. Las variedades más comercializadas son la manzanilla 36% del total y la hojiblanca 34% del total. Ahora bien, difieren en su destino final mientras que la variedad manzanilla se dirige al mercado interior y representa un 44% del mismo, la variedad hojiblanca se dedica mayoritariamente a la exportación representando un 52% del total. |
 |
A obtención de aceite se han destinado 37.600 toneladas y ha habido unas mermas a lo largo de la campaña de 11.400 toneladas. |
 |
Las existencias finales a 31 de agosto se cuantifican en 279.900 toneladas, 253.600 toneladas en manos de entamadoras y 26.300 toneladas en las envasadoras de aceituna. |
 |
Si hacemos una distinción por variedades en cuanto a las existencias a fin de campaña tenemos: |
 |
- Manzanilla: 131.700 toneladas; Gordal: 22.400 toneladas; Hojiblanca: 82.800 toneladas; Cacereña: 14.900 toneladas; Carrasqueña: 17.000 toneladas; Otras: 11.100 toneladas. |
 |
Todos estos datos provienen de 406 entamadoras con actividad, distribuyéndose el 56% de ellas en Andalucía, el 21% en Extremadura, el 9% en Aragón y el resto en las distintas comunidades autónomas olivareras. |
 |
En cuanto a la entrada de aceituna cruda neta en las entamadoras, la distibución geográfica es la siguiente, el 73% corresponde a Andalucía, el 25% a Extremadura y el porcentaje restante entre el resto de comunidades. |
 |